En el cierre de listas para competir en las PASO 2021 nos encontramos que muchos jóvenes participan de ellas. Es el caso de Priscila «Pila» Maturano, presidenta de la Juventud Radical del departamento de Las Heras.
Pila tiene 29 años, está casada y es madre (con un corazón nos envía que es mamá de Milo). Está finalizando sus estudios en la UNCuyo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Primero que nada contame un poquito quién es Priscila Maturano
Si hay una palabra que me caracteriza es sencillez; una chica simple, sencilla que a base de sacrificio y mucho trabajo ha sabido cumplir sus objetivos. Una persona cargada de sueños, no hay día que no me levante con la firme idea de perseguir mis sueños. Soy una chica tranquila y humilde.
Considero que a base de trabajo, sacrificio y esperanza todo los sueños se cumplen.
¿Cómo te iniciaste en política?
Mis padres (Walter y Claudia) militaban desde antes que yo naciera. En cada acción como militantes me llevaban junto con mi hermana mayor Jessica. Fuimos creciendo mamando la militancia. Pero se puede decir que me inicié en Política a los 16 años cuando mi padre me invitó a que participe de la Juventud Radical, experiencia hermosa que me hizo entender que quería para mi futuro.
De a poco me fui soltando y comencé a ser la persona risueña que soy ahora. Comprendí que mi camino era el de lucha por los derechos de aquellos que no los tienen. La lucha inclaudicable por la libertad de pensar, de ser y decidir.
Todo esto me llevó a pensar que, para ser parte plena de una sociedad debía involucrarme y ser parte de la política, lo cual disfruto de haber tomado aquella decisión en el momento justo.
¿Cuánto tuvo que ver el triunfo de la U.C.R. y de Daniel (Orozco) en tu vida política?
Comencé mi militancia en Ciudad ya que mi Papá militaba ahí en un grupo de mayores, pero siempre con nuestro corazón en Las Heras porque nacimos y vivimos acá.
En el 2013 tomamos la decisión de militar en Las Heras, comenzando de a poquito pero con mucha garra en un lindo grupo de militancia. En el 2014 comienza a sonar el nombre del Dr. Daniel Orozco, algo que nos llenó de ilusión y esperanza; esperanza de un Las Heras radical y Orozquista, un sueño para todos nosotros.
Ese sueño depositado en el Dr. Orozco comenzaba a hacerse realidad, una militancia ardua y constante, y… militando estos nuevos aires perdimos a Pancho Maturano, mi tío, en un terrible accidente en campaña. Después de este grave hecho deseábamos que nada fuera en vano, confianza, fe y esperanza depositada en Daniel a la cabeza, en toda la militancia, en cada uno de nosotros.
El día que ganamos, lo recordaré por el resto de mi vida, a menos de 20 días del fallecimiento de Pancho, todas las emociones rondaban x cada uno de nosotros. El trabajo estaba dando frutos, tiempo de cambios, tiempo de ser protagonistas plenos del cambio en Las Heras. Una alegría después de tanto sufrimiento.
Fue Daniel esa persona honesta y humilde que nos hizo creer en que se podía. Su humanidad y empatía nos decía que si, que podíamos gobernar Las Heras, manteniendo siempre intacta la ilusión y la esperanza.
Un antes y un después en mi vida política, Daniel Orozco nos demostraba que es una persona común, un vecino, un enamorado de Las Heras que quería llegar a la administración pública municipal con la firme idea de cambiar la realidad de ese tiempo para todos los lasherinos.
¿Cómo ves a la juventud de tu departamento?
La juventud departamental es básicamente potencial en su máxima expresión. Jóvenes que hoy gracias a nuestro Intendente pueden sentirse realmente parte de la sociedad y la política, una juventud visibilizada que crece y se construye día a día.
Una juventud pujante con convicciones y con un fuerte trabajo territorial. Jóvenes con fuerzas con ideas nuevas y con la certeza de que somos la renovación partidaria del departamento.
Un gobierno municipal que apuesta a la juventud y un intendente que nos brinda la política como una herramienta de construcción y de cambio.
¿Qué expectativas te genera saber que vas a ser Concejal?
Dentro de mis expectativas para este nuevo camino es ser funcional y eficaz a las necesidades y requerimientos de la comunidad lasherina, con la confianza en que siempre daré lo mejor de mi sin importar el lugar que ocupe. Con vocación, trabajo y dedicación poder seguir construyendo juntos, que aquel vecino o vecina que asista al municipio sienta pertenencia e identidad común con cada uno de sus representantes, quienes deben bregar por cada uno de ellos.
Deja un comentario